Limpieza y desinfección en centros educativos

La limpieza y desinfección de los centros educativos

La limpieza y desinfección de los centros educativos y la promoción de la higiene de las manos,  son acciones cotidianas importantes que las escuelas pueden tomar para frenar la propagación del COVID-19 y otras enfermedades infecciosas para así proteger a los estudiantes y al personal. 

La importancia de los productos de limpieza:
  • Los químicos que se encuentran en algunos productos de limpieza pueden causar problemas de salud, como dolores de cabeza e irritación de ojos, nariz y garganta.
  • Si los productos contienen compuestos orgánicos volátiles (COV), los efectos adversos para la salud pueden incluir asma, irritación de las vías respiratorias superiores, fatiga, congestión nasal, náuseas y mareos.
  • Los productos y prácticas de limpieza ecológicos pueden evitar estos efectos sobre la salud y también: 
  • Proteger la salud de los estudiantes, maestros y personal de conserjería que usan los químicos con frecuencia.
  • Prevenir las ausencias de estudiantes y profesores.
  • Aumente el ahorro de costos utilizando menos productos.
  • Incrementar la vida útil de las instalaciones.
  • Lo que puedes hacer.
  • Programe una limpieza de rutina cuando el edificio no esté ocupado. 
  • Mantenga un inventario de productos actualizado y guarde copias de las hojas de datos de seguridad.
  • Lea y siga las etiquetas de los productos de limpieza y asegúrese de que los productos sean inaccesibles para los estudiantes.
  •  Utilice productos que tengan: 
    • Niveles de pH neutros y sin carcinógenos conocidos.
    • Fragancia baja o nula.
    • Compuestos orgánicos volátiles bajos o nulos.
    • Beneficios del ahorro de agua y energía.
    • Biodegradabilidad y menos embalaje.
  • Utilice el equipo adecuado para limpiar, incluidas aspiradoras y filtros de alta eficiencia.
  • Realice una limpieza a fondo de cocinas, cafeterías y otras áreas de uso de alimentos. 
  • Almacene la basura adecuadamente y deséchela todos los días. 
¿Quién limpiará, con qué frecuencia y dónde?

La limpieza y la desinfección reducen el riesgo de propagar infecciones al eliminar y matar los gérmenes en las superficies que las personas tocan con frecuencia. Es recomendable limpiar y desinfectar con más frecuencia la escuela para reducir la propagación del virus que causa COVID-19.

Personal y programación:

  • Haz un plan con el personal y los maestros. Valora qué partes son más frecuentadas para una limpieza y desinfección diaria  (por ejemplo, pomos de las puertas, interruptores de luz, manijas del fregadero del aula, encimeras) y artículos compartidos entre usos.
  • Asegurate de que el personal de limpieza, los maestros y otras personas que usan limpiadores y desinfectantes lean y comprendan todas las etiquetas de instrucciones, comprendan el uso seguro y apropiado.

 

Superficies y objetos sucios:

  • Limpiar inmediatamente las superficies y los objetos que estén visiblemente sucios. Use jabón (o detergente) y agua para limpiar superficies u objetos que parezcan sucios. Las superficies visiblemente sucias deben limpiarse antes de la desinfección.
  • Si las superficies u objetos están sucios con fluidos corporales o sangre , use guantes y otras precauciones estándar para evitar el contacto con el fluido. Elimina el derrame y luego limpia y desinfecta la superficie.

 

Superficies tocadas con frecuencia:

  • Limpia y desinfecta las superficies que se tocan con frecuencia (p. Ej.Juegos de juegos, manijas de puertas, manijas de fregaderos, bebederos) dentro de la escuela y en los autobuses escolares a diario o entre usos tanto como sea posible. Esto puede incluir agregar áreas o superficies adicionales a los procedimientos estándar de desinfección.
    • Si las superficies están sucias, deben limpiarse con un detergente o agua y jabón antes de la desinfección.

 

Objetos compartidos:

  • Limita el uso de objetos compartidos (por ejemplo, equipo de gimnasia o educación física, materiales de arte, juguetes, juegos, ordenadores) cuando sea posible, es fundamental limpiar y desinfectar tras su uso. No fomentes que se compartan artículos que sean difíciles de limpiar o desinfectar , como dispositivos electrónicos, bolígrafos y lápices, grapadoras para el aula, marcadores y borradores de pizarra, libros, juegos, materiales de arte.  Los materiales blandos y porosos, como las alfombras y los asientos, se pueden quitar para reducir los problemas de limpieza y desinfección.
  • Mantener las pertenencias de cada estudiante separadas de las de los demás y etiquetadas individualmente.
  • Asegurar suministros adecuados para minimizar el intercambio de materiales de alto contacto en la medida de lo posible. Limitar el uso de suministros y equipos a un grupo de estudiantes a la vez y limpiar y desinfectar entre usos.

 

Consideraciones

Es importante al menos una vez al mes, eliminar el polvo de las ventanas y las puertas, además de limpiar los zócalos y los enchufes.

Hay que eliminar asiduamente el polvo de las paredes, techos, apliques y puntos de luz. 

Asimismo, se debe abrillantar el pavimento (suelo). La periodicidad de esta tarea dependerá del uso que se haga del pavimento y del tipo de superficie a limpiar. 

CONTACTA CON NOSOTROS PARA LA DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA DE CENTROS EDUCATIVOS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.